LOS PAGANOS Y EL ÁRBOL DE NAVIDAD


Hice una investigación bíblica sobre el origen del árbol de navidad, y fue sorprendente lo que encontré.

Ningún discípulo de Jesús o algún profeta puso un árbol con adornos para representar el nacimiento del Mesías, tampoco no encontramos en la historia que la iglesia primitiva haya practicado este extraña tradición.

¿Entonces cuál es el origen de esta práctica?

La adoración de árboles para representar a los dioses en muchas culturas antiguas incluyendo la de Babilonia data de 2,600 años antes de Cristo.

Según la historia los páganos animistas creían que los árboles poseían un poder místicos que los libertaba del mal, también se cree que la mayor parte de los altares idolátricos se hacían en lugares altos y debajo de todo árbol frondosos. Dios había dado órdenes determinantes al pueblo de Israel de destruir esta clase de altares idolátricos.

“Destruiréis enteramente todos los lugares donde las naciones que vosotros heredaréis sirvieron a sus dioses, sobre los montes altos, y sobre los collados, y debajo de todo árbol frondoso.”
‭‭Deuteronomio‬ ‭12:2‬ ‭RVR1960‬‬

El pueblo de Israel cuando caía en apostasía practicaba esta clase de cultos satánicos:

“Reconoce, pues, tu maldad, porque contra Jehová tu Dios has prevaricado, y fornicaste con los extraños debajo de todo árbol frondoso, y no oíste mi voz, dice Jehová.” ‭‭Jeremías‬ ‭3:13‬ ‭RVR1960‬‬

“Porque desde muy atrás rompiste tu yugo y tus ataduras, y dijiste: No serviré. Con todo eso, sobre todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso te echabas como ramera.” ‭‭Jeremías‬ ‭2:20‬ ‭RVR1960‬‬

“Y Judá hizo lo malo ante los ojos de Jehová, y le enojaron más que todo lo que sus padres habían hecho en sus pecados que cometieron. Porque ellos también se edificaron lugares altos, estatuas, e imágenes de Asera, en todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso.” ‭‭1 Reyes‬ ‭14:22-23‬ ‭RVR1960‬‬

DIOS PROHIBIÓ ESTA PRÁCTICA

“No plantarás ningún árbol para Asera cerca del altar de Jehová tu Dios, que tú te habrás hecho, ni te levantarás estatua, lo cual aborrece Jehová tu Dios.”Deuteronomio‬ ‭16:21-22‬ ‭RVR1960‬‬

TAMUZ Y EL ÁRBOL DE NAVIDAD

Tamuz era hijo de Nimrod, Nimrod era bisñeto de Noé y fue en primero poderoso de la tierra, Nimrod del hebreo "Marad" que significa rebelión (hijo de Cus, hijo de Cam, hijo de Noé. Ver: Génesis 10:1-10), fue el que fundó el sistema babilonio (Genesis 11:1-9), la historia confirma que a Tamuz era representado por el árbol de pino entre los romanos, Navidad llegó al mundo por medio de la Iglesia Católica y que ella la recibió del paganismo.

La historia confirma que los páganos antes de ir a la guerra pedían poder a sus árboles, y cortaban un trozo de rama y lo ponían en sus narices, como símbolo de victoria, hay una referencia Biblia que apoya esto.

“Y me dijo: ¿No has visto, hijo de hombre? ¿Es cosa liviana para la casa de Judá hacer las abominaciones que hacen aquí? Después que han llenado de maldad la tierra, se volvieron a mí para irritarme; he aquí que aplican el ramo a sus narices.”
‭‭Ezequiel‬ ‭8:17‬ ‭RVR1960‬‬

Esta práctica está en armonía con el culto a Tamuz, en los textos anteriores se menciona a Tamuz.

“Y me llevó a la entrada de la puerta de la casa de Jehová, que está al norte; y he aquí mujeres que estaban allí sentadas endechando a Tamuz. Luego me dijo: ¿No ves, hijo de hombre? Vuélvete aún, verás abominaciones mayores que éstas.” Ezequiel‬ ‭8:14-15‬ ‭RVR1960‬‬

EL 25 DE DICIEMBRE Y TAMUZ.


El 25 de diciembre era el día que se celebraba el nacimiento de Tamuz, la iglesia católica lo cristianizó a finales del siglo IV y le puse el nombre del nacimiento del niño Dios, esto fue con el objetivo de ganar a los páganos al Cristianismo.

La historia confirma que cuando Roma pagana se convirtió en "seminario-cristiana", las costumbres del paganismo comenzaron a infiltrarse al pueblo de Dios, esto era la base para el surgimiento del gigantesco sistema falso de religión que tenemos ahora. La de iglesia católica debe de agradecer mucho a Constantino el Grande por haber infiltrado todas estas costumbres y bautizarías con nombres cristianos y bíblicos, la navidad era una de ellas.

"¿Pero a quién podrían usar para reemplazar a la diosa madre del paganismo? Pues claro que a María, la madre de Jesús; era la persona más lógica que podían escoger. ¿Porqué, entonces, no permitir que los paganos continuaran sus oraciones y devociones a su diosa, llamándola con el nombre de María, en lugar de los nombres anteriores con los cuales ellos la conocían? Esto le daba al culto idólatra de los paganos la “apariencia” de cristianismo y de esta forma, ambos bandos podían estar satisfechos e incorporarse así a la Iglesia romana es esto exactamente lo que sucedió. Poco a poco, el culto y doctrinas que habían sido asociados con la madre pagana, vinieron a ser aplicados a María. Así, el culto pagano de la “madre” continuó dispersándose dentro de la Iglesia profesante". (Babiolinia Misterio Religioso cap.2).

"Para aumentar el número de los convertidos, se rebajó el alto nivel de la fe cristiana, y el resultado fue que “una ola de paganismo anegó la iglesia, trayendo consigo sus costumbres, sus prácticas y sus ídolos”. Gavazzi, Lectures, 278. Una vez que la religión cristiana hubo ganado el favor y el apoyo de los legisladores seculares, fue aceptada nominalmente por multitudes; pero mientras estas eran cristianas en apariencia, muchos “permanecieron en el fondo paganos que seguían adorando sus ídolos en secreto.

No partícipes de esto hoy que conoces la verdad, sigue a Cristo y su palabra, la navidad es una adoración directa a los demonios.
 

Porque no celebramos la navidad


Jesús no nació el 25 de diciembre: “El relato bíblico sobre el nacimiento de Jesús no indica nada de la fecha en que tuvo lugar. Sin embargo, la palabra de Lucas 2:8 tocante a que los pastores ‘moraban en los campos, guardando sus rebaños por la noche’, da a entender que Jesús debió nacer en el verano o a principios del otoño. Ya que diciembre es un mes frío y lluvioso en Judea, por la noche los pastores hubieran buscado refugio para sus rebaños”. La celebración de esta fiesta el 25 de diciembre se debe a la antigua celebración del nacimiento anual del Dios-Sol en el solsticio de invierno (natalis invicti Solis), adaptada por la Iglesia católica en el tercer siglo d.C. para permitir la conversión de los pueblos paganos.

El árbol de navidad es parte de una celebración pagana:

Jeremías 10:1-5, Oíd la palabra que Jehová ha hablado sobre vosotros, oh casa de Israel. Así dijo Jehová: No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman. Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril. Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva. Derechos están como palmera, y no hablan; son llevados, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos, porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder.

El árbol de Navidad tiene una historia antigua mucho siglos antes que Jesús naciera. La veneración y adoración de árboles como seres humanos fallecidos reencarnados es tan antigua como Babilonia, el inicio de la falsa religión. En la Biblia, la adoración de estos sagrados árboles es llamada la adoración del árbol para Asera o árbol sagrado de Baal-Nimrod. Los paganos construían sus templos en lugares altos y luego plantaban los árboles sagrados representando la reencarnación cerca de sus altares. Todo esto fue estrictamente prohibido por Dios:

Deuteronomio 16:21, No plantarás ningún árbol para Asera cerca del altar del SEÑOR tu Dios, que tú te habrás hecho.

Jesús no mandó a conmemorar su nacimiento, sino su muerte:

1 Corintios 11:23-26: Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.

Santa Claus es símbolo de idolatría pagana.

Éxodo 20:3, No tendrás dioses ajenos delante de mí.

Los mismos que pregonan la “navidad con Cristo”, exaltan y defienden al “omnisciente, omnipotente y omnipresente” Santa Claus. El lo sabe todo, todo lo puede y está presente en todas partes. Este personaje, que tiene los mismos atributos de Dios, fue introducido a la tradición popular por el catolicismo romano. El sacerdote católico Nicolás, obispo de Mira en el tiempo del emperador Diocleciano (siglo IV), entre todas sus prácticas religiosas, acostumbraba en época de “navidad” a dar regalos y presentes a los niños. Luego de su muerte, la iglesia de Roma lo elevó a los altares y desde ahí que pasó a ser “San Nicolás o Santa Claus”, a quien todos los niños esperaban ansiosamente, para recibir los regalos en época navideña.

Jesús no estaba en un pesebre en el establo cuando llegaron los magos.

Mateo 2:11, Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

Además la imagen del nacimiento del niño Jesús es idolatría.

Éxodo 20:4, No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

El día de acción de gracias y año nuevo, también son paganos. En la actualidad muchos países celebran el Día de Acción de Gracias, cuyo origen proviene de la Fiesta de la Cosecha que se celebraba a dioses paganos. En la fiesta de año nuevo entre los pueblos antiguos de Europa, el 31 de octubre se celebraba el día qué marcaba el fin de la temporada de cosechas. Simbólicamente, el dios sol ha muerto éste día y se marcha a las tierras del verano, pero volverá a nacer en , simbolizando la naturaleza cíclica de la vida. Jeremías 10:3, Porque las costumbres de los pueblos son vanidad…

En la “época navideña” se le da rienda suelta a la carne. Borracheras, fiestas estrepitosas, inmoralidad sexual, hipocresía, idolatría, son los frutos de esta blasfema celebración.

Gálatas 5:19-21, Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.

Existe una falsa sensación de “amor y paz”. Muchas personas cambian en época navideña, se hacen de pronto amorosos con los demás, aunque duren los restantes días del año matándose con el prójimo, lo cual denota su hipocresía. El verdadero amor viene de Dios:

1 Juan 4:7, Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.

La verdadera paz la da el Señor:

Juan 14:27, La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.

No necesitamos un día especial para demostrar el afecto hacia el prójimo.

Es una celebración donde se promueve la codicia y el amor al dinero. La navidad es una época altamente comercial, donde vemos el afán desmedido de la gente de tener dinero por el simple hecho de gastar o comprar, poniendo su mente en la cosas de este mundo y amando al dinero, lo cual es idolatría.

Mateo 6:19, No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan.

1 Timoteo 6:7-10, porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

Simplemente, la palabra “navidad” no existe en la Biblia. La palabra navidad no se encuentra en ninguna traducción, libro, versículo o referencia de la palabra de Dios. La navidad es una invención del ser humano, en su afán de contradecir lo que esta establecido por Dios. La navidad es la mentira del Enemigo mejor vendida a la humanidad, porque tanto ateos como cristianos la celebran. Amigo(a), hermano(a), tu que lees esto por favor reflexiona en estos 10 puntos que el Señor te ha mostrado, pídele al Espíritu Santo que te de discernimiento. La navidad es abominable a los ojos de Dios, y todo lo que el Señor desprecie, nosotros como sus hijos, también debemos de rechazarlo. Así que di ¡No a la Navidad!. Además lo mas importante es servirle a Jehová sobre todas las cosas.

Marcos 8:35-36, Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará. Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?

AMIGO Y HERMANOS NO SE NECESITA UNA ÉPOCA ESPECIFICA PARA COMPARTIR CON NUESTRO SERES QUERIDO NI PARA MOSTRAR UN AMOR FALSO. SIEMPRE TENEMOS QUE AMAR A NUESTRA FAMILIA Y HABLARLE DE CRISTO CON AMOR CRISTO VIENE NO TE PIERDA POR SEGUIR TRADICIÓN HUMANA Y PAGANA SI CRISTO HUBIERA SIDO NAVIDAD EL MUNDO QUE NO CONOCE A DIOS NO LA HUBIERA CELEBRADO NO TE ENGAÑE HERMANO Y PASTOR.

El amor sea sin firngimiento porque te amo te dijo las cosas.

Que la gracia y la paz de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo este con todos vosotros.